Programa / 13. Sostenibilidad
13. Sostenibilidad

13. Sostenibilidad

Sostenibilidad, salud, igualdad, ODS

La sostenibilidad es un pilar fundamental para el futuro de la educaci贸n superior y para la construcci贸n de sociedades m谩s justas, responsables y resilientes. Nuestra universidad tiene el compromiso y la oportunidad de liderar la transformaci贸n hacia un modelo sostenible que integre la eficiencia energ茅tica, la gesti贸n responsable de los recursos y la innovaci贸n en sus procesos acad茅micos y administrativos. Los objetivos que nos planteamos abordan una visi贸n integral que abarca desde la modernizaci贸n de infraestructuras hasta la promoci贸n de una cultura ambiental en toda la comunidad universitaria y as铆 se ha puesto de manifiesto a lo largo de todo el programa.

Objetivo 1. La sostenibilidad como pilar b谩sico en la URJC

Compromisos:

  • Implementar pr谩cticas de econom铆a circular, reducci贸n de residuos y consumo responsable en todas las 谩reas.
  • Impulsar la sensibilizaci贸n y el compromiso de la comunidad universitaria en pr谩cticas sostenibles y en la adopci贸n de h谩bitos responsables.
  • Implementaci贸n de campa帽as para minimizar el uso de pl谩sticos y fomentar el consumo responsable.
  • B煤squeda de subvenciones y fuentes de financiaci贸n espec铆ficas para proyectos de innovaci贸n y transformaci贸n sostenible.
  • Creaci贸n de un fondo de inversi贸n verde para financiar iniciativas estrat茅gicas a medio y largo plazo.
  • Establecimiento de convenios y colaboraciones con instituciones, empresas y organizaciones internacionales comprometidas con la sostenibilidad.

Objetivo 2. Movilidad sostenible

Compromisos:

  • Fomentar el uso del transporte p煤blico, bicicletas y veh铆culos el茅ctricos mediante la mejora de infraestructuras, como aparcamientos para bicicletas y puntos de recarga.
  • Dise帽o, en colaboraci贸n con los ayuntamientos donde residen nuestros campus, de rutas seguras y sostenibles que faciliten la conexi贸n entre campus y centros de la universidad.
  • Impulso de programas de carpooling y movilidad compartida para estudiantes y personal.
  • Promover modos de transporte ecol贸gicos y la interconexi贸n de campus mediante infraestructuras seguras y accesibles.

Objetivo 3. Salud y bienestar

Compromisos:

  • Realizar un diagn贸stico de las necesidades en materia de bienestar psicosocial.
  • Fomentar la desconexi贸n digital, garantizando que, fuera del horario laboral o durante permisos, bajas m茅dicas o vacaciones, se respete el tiempo de descanso o recuperaci贸n.
  • Fomentar la creaci贸n de espacios de descanso y desconexi贸n en los campus, que permitan reducir el estr茅s acad茅mico y laboral.
  • Ofrecer recursos y talleres enfocados en la salud mental, el manejo del estr茅s y el bienestar emocional.
  • Promover h谩bitos de vida saludable, con campa帽as de sensibilizaci贸n sobre alimentaci贸n equilibrada, descanso, actividad f铆sica y prevenci贸n de adicciones.
  • Mejorar la oferta deportiva universitaria, ampliando las instalaciones, diversificando las actividades y facilitando el acceso gratuito o asequible para toda la comunidad universitaria.
  • Ampliar y mejorar los servicios de apoyo psicol贸gico y bienestar emocional para estudiantes, PDI y PTGAS, reduciendo los tiempos de espera y facilitando el acceso a profesionales especializados.
  • Impulsar la Cl铆nica Jur铆dica dot谩ndola de espacios adecuados para el trabajo interno y la atenci贸n confidencial a usuarios, incrementando su visibilidad institucional y fortaleciendo su autonom铆a administrativa y funcional.

Objetivo 4. Compromiso con la diversidad y la equidad

Compromisos

  • Fomentar la igualdad en todas las facetas de la vida universitaria, asegurando un acceso justo a la educaci贸n y a las oportunidades para todos.
  • Establecer un ambiente inclusivo que respete la diversidad e impulse la igualdad.
  • Proporcionar programas de concienciaci贸n, sensibilizaci贸n y formaci贸n en igualdad y diversidad.
  • Impulsar la presencia y visibilidad de las mujeres en 谩mbitos STEM y en puestos de liderazgo, desarrollando programas de mentor铆a, becas y acciones espec铆ficas para reducir la brecha de g茅nero en estas 谩reas.
  • Desarrollar planes de acci贸n contra la discriminaci贸n, con especial atenci贸n a colectivos en riesgo de exclusi贸n, garantizando protocolos eficaces para prevenir y abordar casos de acoso y violencia de g茅nero.
  • Integrar la perspectiva de g茅nero y diversidad en la docencia y la investigaci贸n, fomentando la transversalidad de estos enfoques en todas las 谩reas del conocimiento
  • Fortalecer la Unidad de Igualdad y la Unidad de Diversidad con m谩s recursos y programas que fomenten la concienciaci贸n y la formaci贸n en perspectiva de g茅nero y diversidad.

Objetivo 5. Compromiso con los ODS en la educaci贸n

Compromisos:

  • Incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible dentro de la gesti贸n y extensi贸n universitaria.
  • Incluir los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los programas de educaci贸n para educar ciudadanos conscientes en la sostenibilidad.