
14. Cultura, Deporte y Salud
Cultura, Deporte y Salud
La universidad tiene como una de sus misiones fundamentales la formaci贸n de profesionales que la sociedad requiere. Sin embargo, no hay que olvidar que la Universidad es a su vez la depositaria de la cultura del pasado y la impulsora de los avances en ciencia y arte de cada 茅poca. Desde la URJC, tenemos la responsabilidad de gestionar y transmitir este saber de forma accesible y atractiva, contribuyendo al enriquecimiento personal y concienciando sobre la importancia del progreso del conocimiento en el desarrollo colectivo. La formaci贸n cultural es una de las misiones esenciales de las universidades. El conocimiento que se genera en nuestro 谩mbito no solo crea cultura, sino que tambi茅n la analiza y la somete a constante reflexi贸n cr铆tica. La misi贸n de la universidad, m谩s all谩 de la preparaci贸n profesional, es formar ciudadanos cr铆ticos, lo que refuerza la importancia de una educaci贸n interdisciplinaria y transversal. La cultura define y libera al ser humano, por lo que para lograr una sociedad mejor es fundamental incentivar las vocaciones cient铆ficas en todas las 谩reas, estimular la sensibilidad hacia la cultura en todas sus dimensiones y promover tanto la formaci贸n como la producci贸n art铆stica. En definitiva, la cultura universitaria es una herramienta clave para el desarrollo personal y la creatividad. La biblioteca de la URJC (BURJC) es uno de los servicios m谩s apreciados por la comunidad, convirti茅ndose en uno de los puntos de encuentro de Estudiantes y destac谩ndose a lo largo de los a帽os por su capacidad para adaptarse a nuevas necesidades y ofrecer soluciones innovadoras. Sin embargo, a pesar de sus importantes logros, enfrenta desaf铆os cr铆ticos para garantizar la continuidad y el fortalecimiento de sus servicios. La BURJC ha sido pionera en la digitalizaci贸n y automatizaci贸n de procesos, lo que permite una gesti贸n eficiente y un acceso 谩gil a sus recursos. Ofrece un modelo que integra de forma efectiva el acceso presencial y virtual, garantizando un apoyo continuo a toda la comunidad universitaria. No obstante, es imprescindible seguir trabajando para fortalecer este servicio y superar retos fundamentales. Por su parte, el Deporte es un pilar fundamental para el bienestar integral, ya que no solo mejora la salud f铆sica, sino que tambi茅n fortalece el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades sociales. Participar en actividades deportivas es una excelente forma de aliviar el estr茅s acad茅mico, mejorar la calidad de vida en el campus y crear un sentido de comunidad. Para ello, la URJC tiene que brindar a la comunidad universitaria una amplia oferta de deportes, que incluya desde equipos competitivos hasta actividades recreativas, accesibles a todos los niveles de habilidad. Asimismo, es muy importante fomentar actividades deportivas grupales, ya que promuevan la participaci贸n y el sentido de pertenencia. Para lograrlo, impulsaremos el desarrollo y la mejora de las instalaciones y servicios deportivos de la URJC y el fomento de actividades deportivas al aire libre en todos los campus. Adem谩s, contribuiremos a la transformaci贸n de nuestro entorno y a la proyecci贸n social de la URJC mediante la organizaci贸n de eventos deportivos de car谩cter nacional e internacional, as铆 como el impulso de escuelas deportivas que inspiren y formen a las nuevas generaciones.
Objetivo 1. Fomento de la Cultura
Compromisos:
- Potenciar la oferta cultural a trav茅s de actividades, eventos y programas que fomenten la creatividad y el pensamiento cr铆tico.
- Promover la interdisciplinariedad en la formaci贸n cultural, integrando arte, ciencia y humanidades en la vida universitaria.
- Facilitar el acceso a la cultura mediante iniciativas que acerquen el patrimonio art铆stico e intelectual a toda la comunidad universitaria.
- Fomentar la producci贸n cultural y art铆stica de estudiantes y personal universitario como parte del compromiso de la universidad con su entorno, creando espacios de exhibici贸n y expresi贸n, y reforzando la interacci贸n de los campus con sus municipios a trav茅s de iniciativas sociales, cient铆ficas y culturales impulsadas mediante convenios espec铆ficos.
- Garantizar una gesti贸n coordinada y recursos adecuados para el coro, orquesta y teatro, facilitando la difusi贸n de su actividad dentro y fuera de la universidad.
Objetivo 2. Biblioteca del Siglo XXI
Compromisos:
- Refundar las bibliotecas de la URJC de acuerdo con el modelo CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigaci贸n)
- Ampliaci贸n del horario, con el correspondiente aumento de plantilla, con aperturas adicionales durante fines de semana y festivos en 茅pocas de ex谩menes.
- Acelerar los procesos de selecci贸n para cubrir las vacantes esenciales, lo que potenciar谩 el funcionamiento, la eficiencia y la capacidad de innovaci贸n de la biblioteca.
- Garantizar que los recursos destinados a la informaci贸n cient铆fica se mantengan intactos, ya que son esenciales para el desarrollo acad茅mico y la investigaci贸n.
- A pesar de que la URJC a trav茅s de la OfiLibre ha sido pionera en la ciencia abierta, es necesario asignar mayores recursos y personal especializado para avanzar, consolidando a nuestra universidad como referente y fortaleciendo su papel estrat茅gico en la investigaci贸n.
Objetivo 3. Oferta deportiva
Compromisos:
- Mejorar las instalaciones deportivas de todos los campus y reducir el coste de utilizaci贸n.
- Subvencionar actividades deportivas que actualmente no se ofrecen en todos los campus de la URJC como pueden ser el uso de piscina, gimnasio, etc.
- Ampliar la oferta de actividades deportivas atendiendo a los intereses de la comunidad universitaria (Estudiantes, PTGAS y PDI).
- Buscar patrocinadores para fomentar y subvencionar la participaci贸n en ligas interuniversitarias.